Ir al contenido principal

Extraccion de la pus

 El Cancer de Mama produce mucha pus en el interior de la mama, ese liquido es muy peligroso, contribuye a la degradacion de los tejidos y de alguna forma ayuda a la expansion de las celulas cancerigenas, ademas de ser un peso muy molesto para la paciente.

En el tratamiento diseñado por mi madre, un liquido putrefacto en el interior del cuerpo es un alto riesgo de infeccion, por lo que es necesario extraerlo, para hacerlo se requieren:

  1. Ahuja
  2. Jeringa de gran capacidad
  3. Algun recipiente para depositar el liquido
  4. Material de curacion para limpiar la herida
Ademas de colocar periodico a todo alrededor del paciente, del lado donde se realizara la puncion, hasta dos metros de distancia minimo, ya que el liquido en el interior del cuerpo esta a gran presion, y al puncionar, no es raro que este salga disparado, hay que tener gran cuidado en que el que puncione, no este en la trayectoria del liquido, teoricamente el cancer no es contagioso, pero hay que tomar medidas de seguridad.

El que va a hacer la puncion debe de ser valiente, y de preferencia saber controlar su Stress, porque la escena que va a prescenciar sera horrorosa, y en un ser querido, muy dolorosa, por lo que su mente debe de ser fuerte para resistir este golpe, que sera diario.

Procedimiento.

Se realiza una puncion con la ahuja de la jeringa, en la parte baja de la bolsa del liquido del seno, entre mas abajo, mas liquido saldra, pero tambien mas sangre, por lo que es mejor comenzar a una altura media de la bolsa del liquido, en donde no se perdera tanta sangre. Es muy importante solo puncionar la bolsa y tener mucho cuidado en no tocar el tumor con la ahuja.

Se pica, y se extrae lentamente el liquido, hasta llenar la jeringa, el liquido se vacia en una palangana y se repite la operacion hasta que la cantidad del liquido disminuya, no es conveniente vaciar todo el liquido en una sola ocasion, mas que nada, porque el paciente no resiste usualmente una sesion larga, y el que practica el tratamiento, tampoco.

El primer piquete del dia, usualmente libera mucha presion, no es raro que un chorro de liquido y sangre salgan disparados, esto es normal y no se puede hacer mucho al respecto, esto es lo mas horrible del procedimiento.

El liquido se regenera diario, pero si se extrae mas del que se regenera, en una semana se habra acabado con el, el tratamiento tiene que repetirse tanto como sea necesario, y es por meses, cada vez que se vea demasiado liquido en la bolsa del tumor.

Es necesario lavar con cuidado y perfectamente la zona de la herida y sus alrededores, el liquido esta contaminado, asi como la sangre, al hacer varios piquetes, la zona queda sensible a infecciones, es indispensable una pulcritud total.

Esto permite que no se concentre liquido peligroso en el tumor, y lo seca, lo cual puede permanecer estable por mucho tiempo, en el caso de mi madre, duro años asi, pero el liquido residual, o el tumor, van carcomiendo la piel, que al final colapsa, dejando un hoyo enorme en donde estaba la bolsa de liquido, entonces, ya no sirve este procedimiento y es necesario aplicar apositos, lo cual sera otra entrada.

Consecuencias:

Es natural que la perdida de sangre y de liquido debiliten al paciente, es necesaria una buena alimentacion y que el paciente guarde cama para recuperarse, en cuanto el tumor se seca, el paciente recupera mucha de su vitalidad, es necesario hacer tan pocos piquetes como sea posible, ya que muchos debilitan la piel alrededor del tumor.

Para el cuidador, si no esta dedicado a la medicina, los efectos psicologicos pueden ser graves, debe de iniciar inmediatamente un tratamiento contra PTSD. (Sindrome Post Traumatico)

NOTA IMPORTANTE

Este tratamiento no esta aprobado, mi madre se lo aplico a si misma, despues de ser diagnosticada con solo tres meses de vida, y le funciono, la siguiente etapa del Cancer se atraso por años y ella pudo recuperar parte de su vitalidad.

Me hubiese gustado que este articulo llevara imagenes para que se pudiera ver el procedimiento correcto, pero en esos momentos ni se me ocurrio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Reincidencia del Cancer

 El Cancer es una enfermedad de la que desconocemos mas de lo que conocemos, lo que en lenguaje medico se dice Ideopatica, no entendemos bien porque se produce, se considera que hay factores de riesgo, que hay personas mas sensibles que otras, que  el Cancer es recurrente, pareciera curarse  pero vuelve despues de cierto tiempo, sean meses o años. La reincidencia, parece tener dos motivos principales, una, es que del Cancer original, libero celulas enfermas al cuerpo, que se arraigan en alguna otra parte, y van creciendo poco a poco, hasta llegar a un numero critico, a partir del cual, el crecimiento exponencial vuelve a producir cancer en otros organos. La segunda postura, es que el Cancer es un error genetico, preprogramado, que hace que las celulas vuelvan a reproducirse descontroladamente, tal vez un defecto genetico, tal vez inucido por algun factor externo, por ejemplo, hay una hipotesis  que plantea que la inflamacion por un golpe, se descontrola y provoca una...

Gasas vaselinadas

 La curacion  de las heridas causadas por el cancer, debe de hacerse diario, es muy importante desinfectar, limpiar y dejar bien secas las heridas, porqu es la unica forma en que cicatricen lo suficiente como para retrasar el avance del cancer. Para cubrirlas, cuando son pequeñas es fundamental usar gasas, que no se adhieran al tejido, las heridas son abiertas, el tejido es sensible, y debe de ser protegido, para ello, se usan gasas vaselinadas, y si no se encuentran, es necesario hacerlas, lo cual es sencillo, se deja la vaselina en el sol, para que se suavice y se untan las gasas, de un solo lado. Se aplican con mucho cuidado, ajustando al tamaño que tenga la herida, eso la protege hasta cierto punto, porque le cnacer, avanza inexorablemente, el liquido que se drena, suele afectarlas en 24 horas y las heridas a crecer mas alla del tamaño de la gasa. Es mejor comprarlas por paquetes de 100, se usan diaramente, y a veces mas d euna, cuando el cancer ha avanzado mucho, el liqui...

Apositos gigantes

 Seguna va creciendo el orificio del Cancer de Mama, las gasas y los apositos comerciales van quedando pequeños, es necesario empezar a hacerlos, para cubrir bien el tamaño, los materiales son: Algodon, la cantidad adecuada para cubrir Gasas, se desdoblan totalmente y se usan para envolver el algodon Vaselina, se extiende sobre las gasas Bolsa de plastico transparente, muy suave, son las que se usaban en los supermercados para las frutas. Se hace el Aposito, colocando el Algodon en el centro y envolverlo con las gasas, y se cubre con vaselina el lado que va a quedar del lado de la herida.. Se lava bien la herida, se seca y se cubre con el Aposito, y finalmente se coloca la bolsa de plastico, entre mas grande, mejor, porque toda la parte que sobresalga del aposito, sera la que se adhiera a la piel, por eso la bolsa debe de ser delgada y suave, porque estara en contacto con la piel.